Compañeras y compañeros:
Un saludo de PAZ Y BIEN para ustedes,
durante este 2016.
Desde el programa para la excelencia
docente y académica 2016: TODOS A APRENDER, se me ha ratificado en la
Institución Merceditas Gómez Martínez para este segundo año de
implementación de la ruta en su versión 2.0.
Para mí será un motivo de gran alegría poder
seguir contando con cada una(o) de ustedes, para juntas(os) seguir trabajando
en los logros que desde las construcciones conjuntas nos interesan y, además,
para poder revisar los desafíos que se proponen para aquellas metas que no se
han hecho realidad hasta ahora.
La invitación es a hacer de la
experiencia una posibilidad de desaprender para aprender, porque todo
lo que se ha hecho es susceptible de ser mejorado o se puede hacer diferente.
La nueva etapa del PTA se ha pensado
desde los resultados de impacto de la investigación adelantada por la
Universidad de los Andes y los procesos de evaluación de cada uno de los
componentes del programa por parte de las Secretarias de Educación del país. En
este momento sabemos que la institución hace parte de la RUTA PIONEROS,
lo cual hace que el programa se fortalezca con la dotación y renovación de
materiales de trabajo, con el apoyo de las estrategias 10TIC y RedPaPaz y
en especial, el trabajo mancomunado con una compañera experta para el área de
matemáticas, que para nuestro caso será la tutora PAULA ANDREA ALZATE SANCHEZ.
A su vez, yo estaré acompañando los
procesos en lenguaje en la I.E Villa Guadalupe.
Para empezar de manera organizada, conjunta, la
rectora nos ha concedido un espacio para el viernes 15 donde haremos un recuento de los compromisos hechos en el cierre
2015, daremos a conocer la ruta de acompañamiento 2016, informaremos sobre el material y herramientas
a usar durante este año y llevaremos a cabo nuestra primera STS de matemáticas, entre otros.
El día 13 de enero tendremos reunión
con las directivas donde llegaremos a acuerdos sobre los docentes focalizados,
espacios y demás aspectos necesarios para el funcionamiento productivo de
nuestra comunidad de aprendizaje, acuerdos que les daremos a conocer durante
nuestro encuentro.
El trabajo conjunto y la mejor actitud
para el cambio y construcción permanente de nuestra labor, serán un gran reto,
un reto que con seguridad va a estar lleno de aprendizajes para mejorar
nuestras prácticas institucionales.
¡Bienvenidas(os) a este nuevo año!
P.D: El programa consciente de la importancia de un buen inicio de clases
donde es necesario preparar la bienvenida a los estudiante, organizar, adecuar
o decorar el aula; la conformación de grupos, los acuerdos, el diagnóstico,
entre otros, diseñó algunos recursos, que encontrarán en el drive, en el enlace siguiente, con ideas que
aplicadas en esas primeras semana de alistamiento con sus estudiantes, pueden
ayudarles a crear un adecuado clima de aula que favorecerá empezar de manera
exitosa los procesos.
Fraternalmente,
Sofía Díaz Bravo
Paula A. Alzate Sánchez
Tutoras PTA